La guerra Argentino-Brasilera fue evolucionando favorablemente para las Provincias Unidas. El ejército republicano, comandado por Alvear, venció a las tropas imperiales en Ituzaingó (20 de febrero de 1827). Simultáneamente Rivera penetraba en Río Grande Do Sul y el Almirante Brown obtenía una nueva victoria naval en Juncal.
El esfuerzo había sido muy grande y tanto el Brasil como la Argentina estaban agotando sus recursos (situación que favorecía a la corona inglesa, siempre en tratativas de desunir potenciales potencias para dominarlas mejor). La intervención de Inglaterra condujo a la firma de un tratado de paz (27 de agosto de 1828), mediante el cual ambas naciones reconocían la independencia uruguaya. (Esto permitía a la corona inglesa hacerse con la libre navegación de los ríos y plantar una cuña de “libre comercio” en el sur del continente, como siempre manipulando las situaciones para su viciosa conveniencia).El general Rondeau fue nombrado gobernador provisional de la nueva republica hasta que el 18 de julio de 1830 se juro en Montevideo una constitución. Tres meses más tarde, Fructuoso Rivera fue elegido presidente.






















0 comentarios:
Publicar un comentario