
Entre sus aventuras se recuerda como asesinó al rey argelino y como, a continuación, se proclamo Sultán. En su nueva condición de líder, se dio cuenta de que la mejor manera de proteger Argelia era uniéndose al Imperio Otomano, enemigo declarado de la España Católica. En su afán de expansión del reino, Aruj tomo la ciudad de Tremecen en Argelia, pero el ejército español lo sitio y le dio muerte. Su hermano Hayr-ad-Din retomo su misión inmediatamente adoptando el mismo apodo de su hermano.
Hayr-ad-Din (1475-1546), también conocido como Jeireddin Barbarroja, Hayr continúo con la labor de su hermano Aruj, adoptando el sobrenombre de Barbarroja en su honor, y trabajo bajo las órdenes del sultán otomano Suleimán.
Fue uno de los corsarios mas importantes y temidos por los cristianos en el Mediterráneo.
Sus proezas superaron pronto las de su hermano. Después de la muerte de Aruj, Hayr venció al ejército español que había invadido Argelia en 1529.

Hayr, siguiendo los pasos de Aruj, transporto a más de setenta mil musulmanes a Argelia. Todo esto lo convirtió en un héroe nacional y el sultán lo nombro Comandante General. Finalmente falleció en su palacio en 1546 y su hijo lo sucedió como gobernante de Argelia.
Kanhoji Angria (¿-1729), era un musulmán temido en toda la costa Malabar, al oeste de la India, por sus actos de piratería, principalmente contra buques mercantes ingleses de la Compañía de las Indias Orientales. En 1710, tomo una isla próxima a Bombay para atacar a todo barco que salía o llegaba a la ciudad. Una flota de veinte naves inglesas enviada desde Bombay intento detenerlo, pero fue vencida. Los ataques de Angria a las embarcaciones inglesas, holandesas y portuguesas continuaron. Dos años mas tarde, capturo el yate del gobernador británico de Bombay y pidió un alto rescate por él y su tripulación. Después del pago acordó con el gobernador dejar de atacar las naves inglesas de la Compañía de las Indias Orientales y así lo hizo por un lapso de cuatro años, hasta que un nuevo gobernador asumió.

Al morir, Kanhoji dejo toda su fortuna y su reino pirata a sus hijos legítimos Sumbhaji y Sekhoji. También tuvo tres hijos extramatrimoniales: Tulaji, Manaji y Yeshaji. Fue Tulaji quien continúo asolando la costa Malabar hasta su muerte.
Yajiro (¿-?), era un acérrimo pirata samurai que al desembarcar en las islas Malucas, en Indonesia se topo con San Francisco Javier, un sacerdote misionero jesuita, que se encontraba predicando el Evangelio en el lejano oriente. La influencia que el Santo ejerció sobre Yajiro fue tal, que el japonés se termino convirtiendo al cristianismo. San Javier lo bautizo como Paolo de Santa Fe y, así, Yajiro fue el primer japonés bautizado en el cristianismo. Yajiro convenció al misionero de ir a evangelizar el Japón. El ex pirata lo acompaño y colaboro con él para llevar la palabra de Dios a su patria.

Cheng Ch’eng-Kung, conocido como “Koxinga” (1623-1662), era un pirata Chino, hijo de otro conocido pirata llamado Zheng Zhilong. En una feroz batalla, soldados Manchues dieron muerte al padre de Koxinga, Zheng Zhilong, tomando el mando de la flota Koxinga, con el fin de vengar la muerte de su padre. Así por mas de veinte años asolo las costas manchues incendiando y saqueando todo a su paso de una manera tan brutal, que los locales se vieron obligados a emigrar.

0 comentarios:
Publicar un comentario