Para ampliar la nota anterior, se presenta en esta actualización, datos técnicos y datos curiosos sobre los soldados, el equipo, y el entrenamiento de los héroes que tomaron la fortificación de Eben Emael
Paracaidistas alemanes
A mediados de los años treinta, tanto el Ejército como la Fuerza Aérea alemanas comenzaron a formar una fuerza de asalto paracaidista. El 1 de octubre de 1935, la guardia de corps de Herman Göring. Se enviaron voluntarios de esta unidad al centro de instrucción de Altengrabow, donde se constituyó el primer regimiento paracaidista de la Luftwaffe.



Planeador DFS 230
El ataque alemán contra Eben Emael fue una de las operaciones aéreas mas audaces de la guerra y su éxito dependió de que los paracaidistas alcanzasen su objetivo en total secreto y aterrizasen con gran precisión. Para conseguir tales fines hubo de confiarse en un medio no probado hasta entonces: el planeador de asalto.

Algunos altos oficiales alemanes quedaron muy impresionados, y uno de ellos, Ernst Udet, informo a sus superiores sobre las capacidades del planeador y añadió que, con algunas modificaciones, serviría para depositar fuerzas tras las líneas enemigas.



Entrenamiento intensivo.
La captura de Eben Emael fue crucial para el éxito de la ofensiva alemana contra los Países Bajos en mayo de 1940. Seis meses antes, los hombres del Sturmabteilung Koch fueron sometidos a un programa de entrenamiento riguroso y altamente secreto.


Todos éramos concientes de ello y a veces hubieron de tomarse medidas drásticas.
Nuestro entrenamiento y detalles sobre equipo, tácticas y objetivos se mantuvieron en completo secreto, y la mayoría de nosotros no supimos el nombre de la fortaleza hasta después de capturarla. No se concedieron permisos y no se nos permitía mezclarnos con hombres de otras unidades.


Finalmente, el interrogatorio de desertores de fortificaciones belgas nos permitió comparar sus declaraciones con lo que habíamos aprendido.

No hay comentarios:
Publicar un comentario