Juan Antonio Lavalleja, con la ayuda del gobierno de Buenos Aires, logro reunir 33 hombres con los cuales desembarcó en la playa de la Agraciada el 19 de abril de 1825, insurreccionando a toda la campaña uruguaya. Convoco un congreso en la Florida que declaro la anexión del territorio oriental a las Provincias Unidas del Río de la Plata (25 de agosto de 1825). Ante esta situación, el Brasil reacciono declarando la guerra a la Argentina. El General oriental Fructuoso Rivera venció en la batalla del Rincón y días después Lavalleja triunfo en Sarandi (12 de octubre de 1825).
La guerra Argentino-Brasilera fue evolucionando favorablemente para las Provincias Unidas. El ejército republicano, comandado por Alvear, venció a las tropas imperiales en Ituzaingó (20 de febrero de 1827). Simultáneamente Rivera penetraba en Río Grande Do Sul y el Almirante Brown obtenía una nueva victoria naval en Juncal.
La guerra Argentino-Brasilera fue evolucionando favorablemente para las Provincias Unidas. El ejército republicano, comandado por Alvear, venció a las tropas imperiales en Ituzaingó (20 de febrero de 1827). Simultáneamente Rivera penetraba en Río Grande Do Sul y el Almirante Brown obtenía una nueva victoria naval en Juncal.

El general Rondeau fue nombrado gobernador provisional de la nueva republica hasta que el 18 de julio de 1830 se juro en Montevideo una constitución. Tres meses más tarde, Fructuoso Rivera fue elegido presidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario